Historia

  • Historia

    RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA “PABLO ANDA” A.C.

    (Versión de la Hna. María de la Santísima Trinidad)

    Esta institución se inició en el año de 1970 con el nombre de “ Escuela. Dominical Pablo Anda” para impartir clases de: corte y confección, primeros auxilios, alfabetización y moral para adultos.

    La Madre Guadalupe del Rosario Sánchez Ureña, fundó esta escuela para niños de pocos recursos económicos la cual esta situada en la Colonia Vista Hermosa de esta localidad.

    En sep. De 1971 a junio de 1973 algunos niños empezaron a asistir  a ella con el  deseo de aprender a leer y a escribir. Se empezaron a impartir las materias básicas de Español y matemáticas y a partir de entonces se pensó en fundar una escuela con el nombre de “Gabriela Mistral” con un pequeño número de 120 alumnos. Enseguida se solicito la incorporación, la cual fue  concedida inmediatamente en forma provisional, gracias al director Gral. De Educ. Pública y al C. inspector de la II zona Escolar Prof. Lauro Villegas y Madre Guadalupe del Rosario Sánchez Ureña que se había relacionado con los padres de familia y el personal docente. De inmediato se solicitaron exámenes a Título de Suficiencia para regularizar a todos los alumnos en los grados correspondientes llegando la inscripción  a 120 alumnos en total hasta el cuarto grado solamente, y así finalizó el ciclo escolar 73-74 siendo ya la directora la M. Ma. de la Sma. Trinidad López Rodríguez.

    Posteriormente en el ciclo escolar 74- 75 se inscriben 157 alumnos abarcando  hasta el 5° grado.

    De nuevo surge un pequeño problema por existir en la localidad otra escuela con la misma nomenclatura y se presentó la necesidad de cambiarlo de nombre y a petición de la Madre  Ma. de la Sma. Trinidad se tramitó el nuevo nombre ante la Srita. de Educ. Pública la petición fue atendida y se aceptó el nombre de “Cristóbal Colón “ ya que se trataba de un personaje conocido por el descubridor de América.

    De 1975 a 1979 funge como Directora la Ma. Ma. Auxilio Sánchez Palacios, la cual con ayuda de los P. P. de familia, personal docente y personas de buena voluntad solventan las necesidades económicas de la escuela.

    Al siguiente año escolar asume el cargo de Directora la M. Ma. de Lourdes López Zárate año lectivo (79 – 80)

     Para el siguiente año escolar regresa nuevamente la M. de la Sma. Trinidad en calidad de Directora permaneciendo en dicho cargo de 1980 a 1982. nuevamente surge el problema de la nomenclatura por existir en la localidad otra escuela con el mismo nombre resultando una gran confusión con dicho nombre. Nuevamente se hace la solicitud  de cambio de nombre mediante un oficio explicando los problemas y proponiendo el nombre de Pablo Anda llenando los requisitos requeridos asegurando que se trataba de un personaje ilustre benefactor precisamente en la ciudad de León, fundador de la CFMM cuyo personal laboran en dicha escuela como directivo administrativo y algunas  titulares de grupo.

    La Sria. de Educación autorizó el nombre de N. Padre fundador lo cual nos lleno de gusto y alegría a todos especialmente a M. Lupe ya que desde la fundación había sido el anhelo de su vida.

    Ya en ciclo lectivo 82 – 83 la escuela inició sus labores docentes con este glorioso nombre de N. Padre Fundador y con este nombre también la M. Rufina Jiménez Bueno empieza el curso escolar como Directora de la escuela y como titulares de grupo M. Gudelia López 6°, M. Evangelina, 5°, M. Guadalupe Velásquez y en administración M. Guadalupe Sánchez Ureña, de 1° a 4° maestras seglares, ya en 1986 el alumnado asciende a 700 con kinder y primaria.

    En 1987 fungió como Directora la madre Ma. de Jesús García Muñoz la cual continuó haciéndole mejoras a la escuela, tiempo en que se construyó el auditorio.

    En 1992  tomó el cargo de Directora la madre Ma. Elena Herrera Serrano. Quien le hizo muchas mejoras a la escuela,  construyo varios salones en el tercer piso, e inició con el centro de cómputo, y se colocó en un lugar especial el BUSTO DE  NUESTRO PADRE PABLO DE ANDA.

    Hubo  UN GRAN AUMENTO DEL ALUMNADO.

    En 1997 tomó el cargo de Directora la madre Ma. Eva estrada Pulido, embelleciendo la escuela con la gruta, arreglo del monumento de Nuestro Padre y arreglo de la cancha anexa al auditorio.

    (Versión de la Hna. María de Jesús Serrano Cárdenas)

    En 1999  la Hermana Ma. de Jesús Serrano Cárdenas tomó la Dirección de la Escuela Pablo Anda.

    A la fecha la escuela Pablo Anda cuenta con 819 alumnos en primaria y 150 en preescolar, dando un total de 969 alumnos.

    Gracias a Dios, al personal docente, Administrativo, de intendencia y de la Sociedad de Padres de Familia, que cada uno con su granito de arena y sobre todo su apoyo moral, estamos logrando algunos adelantos, como un nuevo “Centro de Computo” inaugurado el 30 de abril de 2002, el cual es bastante amplio y cuenta con maquinas suficientes para los alumnos, así mismo se cuenta con un salón de “Audiovisual”.

    Esperamos seguir contando con su apoyo  para bien  de nuestros alumnos, sus hijos.

    Se hizo un proyecto al Consejo siendo Superiora General la R. Madre Eva Josefina Zaragoza, solicitando permiso para construir una casita, ya que el ir y venir todos los días era difícil cuando se tenían actividades que realizar por la tarde o documentación urgente, concedido el permiso se llevo a cabo la construcción.

    Terminada ésta, se solicito al Sr. Obispo, permiso para tener al Santísimo, siendo un requisito que el Padre Jesús Salazar viera cómo estaba el Sagrario.

    Recibimos la visita del Padre, quien dio indicaciones para que se fijara y estuviera mas seguro el Sagrario, quedando pendiente una nueva visita.

    En la 2ª visita autorizó y Bendijo los Sagrarios.

    El 30 de abril, el Sr. Cura Miguel, llevó al Santísimo para que se quedara en Casa.

    A partir de ese día ya se quedó la Hna. María de Jesús y días después las hermanas Julia Marcela y Martha Rodríguez.

    En esos días tuvimos la visita de N.R. Madre Gral. Blanca María González Pérez.

    El 25 de diciembre de 2003, la Hna. Martha dejó de formar parte de la Comunidad.

    En enero de 2004, llegó la Hna. María Eva Díaz Soria.

    En agosto de 2004, la Hna. Julia Marcela recibió su cambio a Papantla, Ver., quedando en su lugar la Hna. Silvia Margarita.

    En octubre de 2004, se mandó una propuesta al Consejo para ampliar el Kinder, recibida la respuesta se inició la obra que esta por terminar.

Llámanos

Será un placer poder resolver todas sus dudas.

477-777-22-30 y 477-777-88-76

Instalaciones
Contamos con amplias áreas de desarrollo para nuestros alumnos como:
  • Aulas de clases especiales
  • 2 canchas de basquetball
  • Auditorio
  • Capilla
  • Biblioteca
  • 2 áreas recreativas